
Canciller Sarabia pide en ONU cambios en lucha internacional contra las drogas
Afirma que el número mundial de consumidores aumentó.
La canciller Laura Sarabia defendió este lunes ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, la necesidad de replantear la lucha global contra las drogas, al señalar que la estrategia actual no redujo la oferta y el número mundial de consumidores aumentó.
"No podemos seguir cometiendo los mismos errores del pasado (...) Para los colombianos, reformar el régimen de drogas es abrir la posibilidad de vivir en un país en paz", afirmó Laura Sarabia ante los 53 Estados de la Comisión, el mayor órgano multilateral sobre políticas de drogas en la ONU.
"Colombia es el país que ha puesto los muertos en esta guerra", dijo la canciller, en referencia a la "guerra contra las drogas".
Ver más: Margarita Rosa pide un Congreso progresista para no estar "condenados a 'Benedettear"'
Sarabia subrayó en su discurso que el narcotráfico ha sido un obstáculo para el desarrollo de Colombia, financiando grupos armados y afectando a comunidades y regiones enteras.
La canciller también respaldó la revisión científica de la hoja de coca que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) a petición de Bolivia, y que puede llevar a plantear su salida de la lista de sustancias más dañinas de los tratados sobre drogas.
"La ciencia demostrará que la hoja de coca en sí no es perjudicial para la salud", sostuvo.
EFE